Guatemala
-
Observaciòn y Silencio
El formador, el creador tiene diferentes rostros.
Por eso al practicar la observaciòn en el silencio; lo conocemos, entendiendo sus mensajes para nuestro bien y el de toda la humanidad.
El universo creado por èl, està en nosotros y nosotros en èl, sumergidos en el equilibrio de las dualidades humanas.
Rijlaj Mam (Maximòn) fuè creado por el corazòn del cielo, por el corazòn de la tierra, siendo una divinidad ancestral de nuestros pueblos Mayas.
Su formaciòn fuè un momento muy especial en la creaciòn del universo.
El gran abuelo que comprende lo humano y lo divino, protege de manera total a quien lo invoca. Està presente en todas las cosas; conoce a fondo todo lo relacionado a la cosmovisiòn de su pueblo.
El Ajq’ij Audelino Aq’ab’al expone que el Popol Wuj nombra a Rijlaj Mam, en el momento en que por primera vez nacìa la claridad y antes de ser formado el ser humano, tenìan que formar a los cuidadores de todo lo creado.
Hicieron entonces a Saqik’oxol, Kaqik’oxol, a los Sisimit, a los Alux, a los Mam, a los Ixoqaajaw; abuelos mayores o màs antiguos, creados de Tzite’, encargados de cuidar los àrboles, la milpa, las personas, a los pueblos, desde los cuatro puntos cardinales.
Al crear a los Mam se le diò la existencia al Gran Abuelo Rijlaj Mam, de quien la tradiciòn cuenta que fuè el primer Ajq’ij, mediador entre lo terrenal y los Dioses, pues el posee la sabidurìa de lo que se refiere al pasado, presente y futuro.
El abuelo Mayor, sabio en la cosmovisiòn, imerso en la espiritualidad de la cultura Maya y de las energìas que rigen el universo y a todos los seres.
La tradiciòn nos dice que el Gran abuelo Rijlaj Mam despuès de enseñar a las personas todo lo relacionado al tiempo y al balance sobre la faz de la tierra, se fuè a la montaña, quemò pom, invocò ceremonialmente, tomò miel fermentada y desapareciò en la concepciòn del tiempo como duraciòn.
Hoy vive, èl es el guardiàn, la entidad protectora a travès de toda nuestra historia..
Fuente de datos:
Enciclopedia Libre (Wikipedia)
-
Crònicas de la tierra sin mal…
Autor invitado: Opyguas – Lideres Espirituales
La llave para la libertad no está en las armas. Está en la educación, la cultura, la investigación…
Aprender fue primero que enseñar. Enseñar correctamente es crear condiciones para producir conocimiento nuevo.
El que enseña aprende, y también, quien aprende enseña. Enseñar no existe sin aprender.
Nuestro conocimiento es incompleto, inacabado y debemos aprender permanentemente.
Al reconocer esto nos volvemos educables. Lo que nos hace educables no es la educación, sino reconocer lo inconcluso de nuestro conocimiento…
La vida es un camino a largo plazo, en la que tu eres maestro y alumno; unas veces te toca enseñar; todos los días te toca aprender…
La libertad se educa con libertad, la solidaridad con la solidaridad y la igualdad con la igualdad.
Paginas:<12345678910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940414243444546474849505152535455565758596061626364656667686970717273747576777879808182>