Mayas
-
Dècimo Principio, Para Vivir Bien o Vivir en Plenitud
Autor invitado: Fernando Huanacuni Mamani
Hablar bien. Antes de hablar hay que sentir y pensar bien, hablar bien significa hablar para construir, para alentar, para aportar, recordemos que todo lo que hablamos se escribe en los corazones de quienes lo escuchan, a veces es difícil borrar el efecto de algunas palabras; es por eso que hay que hablar bien.
-
Noveno Principio, Para Vivir Bien o Vivir en Plenitud
Autor invitado: Fernando Huanacuni Mamani
Saber escuchar. No sólo es escuchar con los oídos; es percibir, sentir, escuchar con todo nuestro cuerpo; si todo vive, todo habla también.
-
Octavo Principio, Para Vivir Bien o Vivir en Plenitud
Autor invitado: Fernando Huanacuni Mamani
Saber amar y ser amado, el proceso complementario, el respeto a todo lo que existe genera la relación armónica.
-
Sèptimo Principio, Para Vivir Bien o Vivir en Plenitud
Autor invitado: Fernando Huanacuni Mamani
Saber pensar. Es la reflexión, no sólo desde lo racional sino desde el sentir; sin perder la razón caminemos la senda del corazón.
-
Sexto Principio, Para Vivir Bien o Vivir en Plenitud
Autor invitado: Fernando Huanacuni Mamani
Saber meditar, entrar en un proceso de introspección. El silencio equilibra y armoniza, por lo tanto el equilibrio se restablece a través del silencio de uno y se conecta al equilibrio y silencio del entorno, el silencio de uno, se conecta con el silencio del entorno, como consecuencia de esta interacción y complementación emerge la calma y la tranquilidad.
-
Quinto Principio, Para Vivir Bien o Vivir en Plenitud
Autor invitado: Fernando Huanacuni Mamani
Saber trabajar. Para el indígena originario el trabajo no es sufrimiento, es alegría, debemos realizar la actividad con pasión, intensamente.
-
Cuarto Principio, Para Vivir Bien o Vivir en Plenitud
Autor invitado: Fernando Huanacuni Mamani
Saber dormir. Se tiene que dormir dos días, es decir dormir antes de la media noche, para tener las dos energías; la de la noche y la de la mañana del día siguiente, la energía de dos días. En el hemisferio sur se tiene que dormir la cabeza al norte, los pies al sur, en el hemisferio norte la cabeza al sur y los pies al norte.
-
Los Cuatro Colores Del Sagrado Maìz
Autor Invitado: Belejeb Chumil Tzi
Rojo fuego de la sangre, Tojil de mil batallas, sagrado fuego del Universo, fuego consagrado del Espíritu, el Gran Kan Koyopá que abre y satura el Camino de Padre Sol, es nuestra esencia, de los que venimos de las estrellas: ¡Los Mayas y los Pueblos del Continente Americano! Negro del silencio, de la vida de los Ajmaq, del silencio de la Sabiduría, de la Regeneración, de los Ancestros, del Qanil, de la Entrada de Padre Sol, la del Balam de la Noche, para reparar los pecados y volver a nacer al siguiente día, con la ayuda de los ancestros para no seguir cometiendo los mismos pecados. Amarillo de la savia que persiste en el tiempo, la persistencia de la vida, la energía de la santa agua, médula de los huesos, luz que sana y vientre que germina en diversidad de formas, para la eternidad. Amarillo que alimenta el movimiento, que baña el espacio y que ayuda a la transmutación y a la psiquis. Blanco de la pureza, del respeto y de la obediencia, el que satura de blancura, del hálito divino, la esencia del aire al entrar a este mundo como esencia de nuestra respiración, del equilibrio, de la estabilidad, es el blanco mensaje de los Viajeros Estelares, el frío Viento del Norte (Tew Kakik) que trae los avisos de la Vida y de la Eternidad. Color de la magia blanca, la del milagro para comunicarnos con las 13 dimensiones, blanca, siempre blanca comunicación de la Tierra con el Cielo. Son los colores de las 4 constituciones psicobiológicas humanas existentes en este planeta. Son los colores de los cuatro cuadrantes, llenos de mazorcas energéticas, para alimentar nuestra materia, nuestra aura, nuestro ser espiritual. Son los colores, en su orden: de la alegría, la tristeza y el sufrimiento, la fuerza y la paz y la pureza…
-
Cuando no habìa despertado el mundo………
Autor invitado: Pedro Guoron Ajquijay
Empecemos nuestro recorrido por el apasionante mundo del CHOLTUN (orden de los años Tun) con una hermosa e interesante leyenda.
Dice el Libro del Mes, que forma parte de nuestro Libro Sagrado de CHILAM B’ALAM DE CHUMAYEL, que antiguamente
……Cuando no habìa despertado el mundo, naciò WINAQ, el mes, y empezò a caminar solo………
nacido WINAQ creò TZ’AQOL B’ITOL, Creador y Formador; el que se llama QI’J, el dìa, creò tambièn el cielo y la tierra, por escala: Agua, tierra, piedras y àrboles.
- En el JUN B’ATZ sacò de si mismo su divinidad e hizo el cielo y la tierra.
- En el KAIB’ E hizo la primera escalera para bajar en medio del cielo y en medio del agua. No habìa tierra, ni piedras ni àrboles.
- En el OXIB’ AJ hizo todas las cosas, la muchedumbre de las cosas, las cosas de los cielos y las cosas del mar y de la tierra.
- En el KAJIB’ IX sucediò que se inclinaron uno sobre otro el cielo y la tierra.
- En el JOB’ TZ’IKIN sucediò que empezò a trabajar todo.
- En el WAQIB’ AJMAQ sucediò que hizo la primera candela y asì fuè que se hizo luz donde no habìa sol ni luna.
- En el WUKUB’ NO’J naciò la primera tierra, allì donde no la habìa para nosotros antiguamente.
- En el WAQXAQIB’ TIJAX afirmò sus manos y sus pies y los clavò sobre la tierra.
- En el B’ELEJEB’ KAWOQ se ensayò por primera vez Xib’alb’a, el inframundo.
- El LAJUJ AJPU sucediò que se fueron las personas malas a poblar el inframundo.
- El JULAJUJ IMOX Sucediò que hizo las piedras y los àrboles. Eso hizo.
- En el dìa KAB’LAJUJ IQ’ sucediò que creò el viento. Y èsta es la causa de que se llame Iq’, Gran Espìritu, porque no hay muerte dentro de èl.
- En el OXLAJUJ AQ’AB’AL se labrò el cuerpo de las personas. Con maìz se hizo.
- En el JUN K’AT sucediò que se rompiò su ànimo por lo malo que habìa creado.
- El KAIB’ KAN sucediò que apareciò lo malo y se viò dentro de los ojos de la gente.
- El OXIB’ KAME se inventò la muerte, la primera muerte.
- El dìa KAJIB’ KEJ, se completò el tejido de la vida con la presencia de los animales en la tierra.
- En el dìa JOB’ Q’ANIL inventò el gran sumidero de la gran laguna del mar.
- En el WAQIB’ TOJ sucediò que fueron llenados de tierra todos los valles, cuando no habìa despertado el mundo.
- En el WUKUB’ TZ’I’ se creò la idea divina de la justicia.
Y entonces fueron a probarse unos a otros los dìas. Y dijeron asì:
Trece…….. y siete en un grupo. Dijeron eso para que saliera su voz, cuando el primer Q’IJ, Dios, Sol y Dìa les preguntara su orìgen.
Luego , dice que los dìas se tomaron de las manos unos con otros……….y con ellos fuè creado WINAQ, el Mes, cuando despertò la tierra y cuando fueron creados el cielo y la tierra, y los àrboles y las piedras.
Nacieron entonces Q’IJ- el Dìa-, WINAQ- el Mes o perìodo de veinte dìas- TUN el año de 360 dìas, K’ATUN- perìodo de 20 años TUN y B’AQTUN- el perìodo mayor de 20 perìodos K’atun.
-
Fuerza Divina
Danza de estrellas con tiritar de luz
envolviendo al universo, la madre Tierra
y hasta al padre Sol……
viene flotando su energìa nebulosa, encantada
detràs del planeta,
surgiendo como torbellino la vida
y el èter de Amor.
Paginas:<12345678910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940414243444546474849505152535455565758596061626364656667686970717273747576777879>