Mayas
-
Nuestro Dios
Llovisna de mariposas, hilos de energìa
conecciones del cielo, detràs del sol
donde se oculta la mano creadora
de un Dios olvidado……………….
-
Madre, Padre De La Vida
A tì sabidurìa divina…….
Te hablo a tì claridad del cosmos, detràs de los astros,
fuerza, vida, energìa de todos los ancestros.
Gracias por la fortaleza, la fuerza capaz de contener la esperanza
y restablecer la energìa de las almas y los cuerpos.
Creador, fuente de la vida; madre! padre! de la humanidad
iluminaciòn te pedimos para aprender de nuestra obscuridad
para alcanzar la riqueza del balance de conducta y la acciòn.
Proveènos de un corazòn libre de egoìsmos y repleto de respeto
para todos los seres que nos acompañan, en la travesìa circular de la vida.
Gracias! por la lluvia, el sol, la claridad.
Gracias! porque cada dìa es un despertar, un nuevo nacimiento
al conocimiento de tu sagrada creaciòn.
-
Observaciòn y Silencio
El formador, el creador tiene diferentes rostros.
Por eso al practicar la observaciòn en el silencio; lo conocemos, entendiendo sus mensajes para nuestro bien y el de toda la humanidad.
El universo creado por èl, està en nosotros y nosotros en èl, sumergidos en el equilibrio de las dualidades humanas.
Rijlaj Mam (Maximòn) fuè creado por el corazòn del cielo, por el corazòn de la tierra, siendo una divinidad ancestral de nuestros pueblos Mayas.
Su formaciòn fuè un momento muy especial en la creaciòn del universo.
El gran abuelo que comprende lo humano y lo divino, protege de manera total a quien lo invoca. Està presente en todas las cosas; conoce a fondo todo lo relacionado a la cosmovisiòn de su pueblo.
El Ajq’ij Audelino Aq’ab’al expone que el Popol Wuj nombra a Rijlaj Mam, en el momento en que por primera vez nacìa la claridad y antes de ser formado el ser humano, tenìan que formar a los cuidadores de todo lo creado.
Hicieron entonces a Saqik’oxol, Kaqik’oxol, a los Sisimit, a los Alux, a los Mam, a los Ixoqaajaw; abuelos mayores o màs antiguos, creados de Tzite’, encargados de cuidar los àrboles, la milpa, las personas, a los pueblos, desde los cuatro puntos cardinales.
Al crear a los Mam se le diò la existencia al Gran Abuelo Rijlaj Mam, de quien la tradiciòn cuenta que fuè el primer Ajq’ij, mediador entre lo terrenal y los Dioses, pues el posee la sabidurìa de lo que se refiere al pasado, presente y futuro.
El abuelo Mayor, sabio en la cosmovisiòn, imerso en la espiritualidad de la cultura Maya y de las energìas que rigen el universo y a todos los seres.
La tradiciòn nos dice que el Gran abuelo Rijlaj Mam despuès de enseñar a las personas todo lo relacionado al tiempo y al balance sobre la faz de la tierra, se fuè a la montaña, quemò pom, invocò ceremonialmente, tomò miel fermentada y desapareciò en la concepciòn del tiempo como duraciòn.
Hoy vive, èl es el guardiàn, la entidad protectora a travès de toda nuestra historia..
Fuente de datos:
Enciclopedia Libre (Wikipedia)
-
Dame
Autor Invitado: Huellas Tseltales de Chiapas
*Ak´ben te ya´lel a sit, swenta ya junat ta ok´el…
* Ak´ben te binti mayuk na´bil a wu´un te jaat nax ya a na´e, swenta jbel lok´el…
* Ak´ben te a k´op a wa´ye, swenta yuun ya jpasbe sk´ayojil de kuxlejale…
Dame tus lágrimas, para llorar contigo…
Dame el misterio de tu sabiduría, para caminar…
Dame tus palabras, para componer la canción de la vida…
Give me your tears to cry with you…
Give me the mystery of your wisdom to carry on…
Give me your words to compose the song of my life…
Paginas:<12345678910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940414243444546474849505152535455565758596061626364656667686970717273747576777879>