Warning: Illegal string offset 'is_active' in /home/httpd/vhosts/mayakin.org/universomaya/wp-content/themes/DICE/theme/shortcodes/feeds.php on line 87

Warning: Illegal string offset 'is_active' in /home/httpd/vhosts/mayakin.org/universomaya/wp-content/themes/DICE/theme/shortcodes/feeds.php on line 87

Warning: Illegal string offset 'is_active' in /home/httpd/vhosts/mayakin.org/universomaya/wp-content/themes/DICE/theme/shortcodes/feeds.php on line 87

Warning: Illegal string offset 'is_active' in /home/httpd/vhosts/mayakin.org/universomaya/wp-content/themes/DICE/theme/shortcodes/feeds.php on line 87

Warning: Illegal string offset 'is_active' in /home/httpd/vhosts/mayakin.org/universomaya/wp-content/themes/DICE/theme/shortcodes/feeds.php on line 87

Warning: Illegal string offset 'is_active' in /home/httpd/vhosts/mayakin.org/universomaya/wp-content/themes/DICE/theme/shortcodes/feeds.php on line 87

Warning: Illegal string offset 'is_active' in /home/httpd/vhosts/mayakin.org/universomaya/wp-content/themes/DICE/theme/shortcodes/feeds.php on line 87

Warning: Illegal string offset 'is_active' in /home/httpd/vhosts/mayakin.org/universomaya/wp-content/themes/DICE/theme/shortcodes/feeds.php on line 87

Warning: Illegal string offset 'is_active' in /home/httpd/vhosts/mayakin.org/universomaya/wp-content/themes/DICE/theme/shortcodes/feeds.php on line 87

Warning: Illegal string offset 'is_active' in /home/httpd/vhosts/mayakin.org/universomaya/wp-content/themes/DICE/theme/shortcodes/feeds.php on line 87

Warning: Illegal string offset 'is_active' in /home/httpd/vhosts/mayakin.org/universomaya/wp-content/themes/DICE/theme/shortcodes/feeds.php on line 87

Warning: Illegal string offset 'is_active' in /home/httpd/vhosts/mayakin.org/universomaya/wp-content/themes/DICE/theme/shortcodes/feeds.php on line 87

Warning: Illegal string offset 'is_active' in /home/httpd/vhosts/mayakin.org/universomaya/wp-content/themes/DICE/theme/shortcodes/feeds.php on line 87

Warning: Illegal string offset 'is_active' in /home/httpd/vhosts/mayakin.org/universomaya/wp-content/themes/DICE/theme/shortcodes/feeds.php on line 87

Warning: Illegal string offset 'is_active' in /home/httpd/vhosts/mayakin.org/universomaya/wp-content/themes/DICE/theme/shortcodes/feeds.php on line 87

Warning: Illegal string offset 'is_active' in /home/httpd/vhosts/mayakin.org/universomaya/wp-content/themes/DICE/theme/shortcodes/feeds.php on line 87

Warning: Illegal string offset 'is_active' in /home/httpd/vhosts/mayakin.org/universomaya/wp-content/themes/DICE/theme/shortcodes/feeds.php on line 87

Warning: Illegal string offset 'is_active' in /home/httpd/vhosts/mayakin.org/universomaya/wp-content/themes/DICE/theme/shortcodes/feeds.php on line 87

Warning: Illegal string offset 'is_active' in /home/httpd/vhosts/mayakin.org/universomaya/wp-content/themes/DICE/theme/shortcodes/feeds.php on line 87

Warning: Illegal string offset 'is_active' in /home/httpd/vhosts/mayakin.org/universomaya/wp-content/themes/DICE/theme/shortcodes/feeds.php on line 87

Warning: Illegal string offset 'is_active' in /home/httpd/vhosts/mayakin.org/universomaya/wp-content/themes/DICE/theme/shortcodes/feeds.php on line 87

Warning: Illegal string offset 'is_active' in /home/httpd/vhosts/mayakin.org/universomaya/wp-content/themes/DICE/theme/shortcodes/feeds.php on line 87

Warning: Illegal string offset 'is_active' in /home/httpd/vhosts/mayakin.org/universomaya/wp-content/themes/DICE/theme/shortcodes/feeds.php on line 87

Warning: Illegal string offset 'is_active' in /home/httpd/vhosts/mayakin.org/universomaya/wp-content/themes/DICE/theme/shortcodes/feeds.php on line 87

Warning: Illegal string offset 'is_active' in /home/httpd/vhosts/mayakin.org/universomaya/wp-content/themes/DICE/theme/shortcodes/feeds.php on line 87

Warning: Illegal string offset 'is_active' in /home/httpd/vhosts/mayakin.org/universomaya/wp-content/themes/DICE/theme/shortcodes/feeds.php on line 87

Warning: Illegal string offset 'is_active' in /home/httpd/vhosts/mayakin.org/universomaya/wp-content/themes/DICE/theme/shortcodes/feeds.php on line 87

estela68

Blog Archives by Author

  • Vámonos Patria a Caminar

    San Andres Xecul

     

    Autor invitado: Otto Renè Castillo

     

    Vámonos patria a caminar, yo te acompaño

    Yo bajare los abismos que me digas.
    Yo beberé tus cálices amargos.
    Yo me quedare ciego para que tengas ojos.
    Yo me quedare sin voz para que tu cantes.
    Yo he de morir para que tu no mueras,
    para que emerja tu rostro flameando al horizonte
    de cada flor que nazca de mis huesos.

    Tiene que ser así, indiscutiblemente.

    Ya me canse de llevar tus lagrimas conmigo.
    Ahora quiero caminar contigo, relampagueante.
    Acompañante en tu jornada, porque soy un hombre
    del pueblo, nacido en octubre para la faz del mundo.
    Ay, patria.
    A los coroneles que orinan tus muros
    tenemos que arrancarlos de raíces,
    colgarlos de un árbol de rocío agudo,
    violento de cóleras de pueblo.
    Por ello pido que caminemos juntos. Siempre
    con los campesinos agrarios
    y los obreros sindicales,
    con el que tenga un corazón para quererte.

    Vámonos patria a caminar, yo te acompaño.

    Categories

  • Aqui No Lloro Nadie.

    ippawards-iphone-ipad-photography-awards-2014-1e

    Autor invitado:
    Otto René Castillo

     

    Aqui solo queremos ser humanos,

    darle paisaje al ciego,

    sonatas a los sordos,

    corazon al malvado,

    esqueleto al viento,

    coagulos al hemofìlico

    y una patada patronal

    y un recuerdo que nos llora el pecho.

    Cuando se ha estado debajo de las sàbanas viudas.

    Cuando se ha visto transitar el hambre en sentido contrario.

    Cuando se ha temblado en el vientre de la madre,

    sin conocer aun el aire, la luz, el grito de la muerte.

    Cuando eso nos sucede,

    no lloran los ojos sino la sangre humana y lastimada.

    Aqui no lloro nadie.

    Aqui solo queremos ser humanos.

    Recordarle la patria al desterrado

    para verlo revolcarse en la nostalgia.

    Cargar un pan en una calle de hambrientos

    para que se lancen a mordernos hasta el alma,

    darle cara de gallina a la miseria

    para que la pueda devorar el hambre,

    darle sabor de trigo a la saliva sola

    y espìritu de leche a la tormenta.

    Cuando se ha nacido entre pañales rotos y cuando se ha crecido sin pañales

    Cuando nos han limpiado pulcramente el aparato digestivo.

    Cuando se nos dice, comed, comed vuestra miseria, desgraciados.

    Cuando eso acontece, no es llanto el que destilan las pupilas

    es una simple costumbre de exprimir los puños en los ojos y decir:

    Aqui no lloro nadie, aqui solo queremos ser humanos.

    Comer, reir, enamorarse, vivir,

    vivir la vida y no morirla.

    Aqui no lloro nadie!

     

     

    Categories

  • Cuando no habìa despertado el mundo………

    penumbra luz y oscuridad Mexico y Colombia lux et obscurÄ­tas Mexico atque Colombia

     

    Autor invitado: Pedro Guoron Ajquijay

     

    Empecemos nuestro recorrido por el apasionante mundo del CHOLTUN (orden de los años Tun) con una hermosa e interesante leyenda.

    Dice el Libro del Mes, que forma parte de nuestro Libro Sagrado de CHILAM B’ALAM DE CHUMAYEL, que antiguamente

    ……Cuando no habìa despertado el mundo, naciò WINAQ, el mes, y empezò a caminar solo………

    nacido WINAQ creò TZ’AQOL B’ITOL, Creador  y Formador; el que se llama QI’J, el dìa, creò tambièn el cielo y la tierra, por escala: Agua, tierra, piedras y àrboles.

     

    1. En el JUN  B’ATZ sacò de si mismo su divinidad e hizo el cielo y la tierra.
    2. En el KAIB’  E hizo la primera escalera para bajar en medio del cielo y en medio del agua. No habìa tierra, ni piedras ni àrboles.
    3. En el OXIB’  AJ hizo todas las cosas, la muchedumbre de las cosas, las cosas de los cielos y las cosas del mar y de la tierra.
    4. En el KAJIB’  IX sucediò que se inclinaron uno sobre otro el cielo y la tierra.
    5. En el JOB’  TZ’IKIN sucediò que empezò a trabajar todo.
    6. En el WAQIB’  AJMAQ sucediò que hizo la primera candela y asì fuè que se hizo  luz donde no habìa sol ni luna.
    7. En el WUKUB’  NO’J naciò la primera tierra, allì donde no la habìa para nosotros antiguamente.
    8. En el WAQXAQIB’  TIJAX  afirmò sus manos  y sus pies y los clavò sobre la tierra.
    9. En el B’ELEJEB’  KAWOQ se ensayò por primera vez Xib’alb’a, el inframundo.
    10. El LAJUJ  AJPU sucediò que se fueron las personas malas a poblar el inframundo.
    11. El JULAJUJ  IMOX Sucediò que hizo las piedras y los àrboles. Eso hizo.
    12. En el dìa KAB’LAJUJ  IQ’ sucediò que creò el viento. Y èsta es la causa de que se llame Iq’, Gran Espìritu, porque no hay muerte dentro de èl.
    13. En el OXLAJUJ  AQ’AB’AL se labrò el cuerpo de las personas. Con maìz se hizo.
    14. En el JUN  K’AT sucediò que se rompiò su ànimo por lo malo que habìa creado.
    15. El KAIB’  KAN sucediò que apareciò lo malo y se viò dentro de los ojos de la gente.
    16. El OXIB’  KAME se inventò la muerte, la primera muerte.
    17. El dìa KAJIB’  KEJ, se completò el tejido de la vida con la presencia de los animales en la tierra.
    18. En el dìa JOB’  Q’ANIL inventò el gran sumidero de la gran laguna del mar.
    19. En el WAQIB’  TOJ sucediò  que fueron llenados de tierra todos los valles, cuando no habìa despertado el mundo.
    20. En el WUKUB’  TZ’I’ se creò la idea divina de la justicia.

    Y entonces fueron a probarse unos a otros los dìas. Y dijeron asì:

    Trece…….. y siete en un grupo. Dijeron eso para que saliera su voz, cuando el primer Q’IJ, Dios, Sol y Dìa les preguntara su orìgen.

    Luego , dice que los dìas se tomaron de las manos unos con otros……….y con ellos fuè creado WINAQ, el Mes, cuando despertò la tierra y cuando fueron creados el cielo y la tierra, y los àrboles y las piedras.

    Nacieron entonces Q’IJ- el Dìa-, WINAQ- el Mes o perìodo de veinte dìas- TUN el  año de 360 dìas, K’ATUN- perìodo de 20 años TUN y B’AQTUN- el perìodo mayor de 20 perìodos K’atun.

     

     

     

     

     

     

    Categories

  • A Vos Rebelde Primavera

    122

     

    Autor invitado: Fernando Lòpez

    Canciòn.

     

    Hubiera querido regalarte rosas

    claveles cortados en tiempos de paz

    y adornar tu pelo de rebelde hermosa

    sin saberte herida sin verte llorar.

    Perdona si entonces hablo de tristezas

    de sangre y de muerte es preciso hablar

    decir que la furia, que llevas impresa

    ni con gritos rotos podràn aplacar.

    No pudieron con el fuego del napal

    ni con torpes arcabuces del pasado

    arrasarte por completo hacia la muerte

    aunque muchos son tus hijos masacrados

    aunque muchos se tuvieron que marchar.

    Reconozco el sufrimiento en tu mirar

    la tristeza  de tus bosques y el maizal

    pero vos seràs rebelde para siempre

    y seras libre, como libre es el quetzal.

    Porque vos sos la rebelde primavera

    siempre eterna como viejo vendabal

    porque sos la capechina compañera

    la mera de machete y mecapal.

    Porque sos una visita mensajera

    de estrellita soportando el temporal

    porque sos una paloma siempre queda

    tu lucha es tu derecho de volar.

    Hubiera querido mitigar tus males,

    muchachita enferma de desnutriciòn

    y darte las letras como manantiales

    para que escribieras tu propia canciòn

    pero he comprendido que aunque estas herida

    seguis caminando de cara hacia el sol

    con la fe infinita de ganar la vida

    de vencer al novio con tu gran amor.

    Porque vos sòs la rebelde primavera

    siempre eterna como un viejo vendabal

    porque sos la capechina, compañera

    que queda de machete y mecapal

    porque seguìs siendo nuestra Guatemala

    a pesar de los del norte y los de acà

    porque seguìs como siempre enamorada

    de tus hijos los que te aman de verdad.

    Porque vòs sos la rebelde primavera

    siempre eterna como viejo vendabal

    porque sòs la capechina guerrillera

    labriega de machete y mecapal.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Categories

  • Ixcan

    laguna-lachua

     

    Autor invitado: Alejandro Arriaza –

    Letra de la canciòn Ixcàn.

     

    Los dioses decidieron fijar su residencia en el Ixcán,

    tejieron un huipil de selva verde, colgaron un chachal

    hecho de estrellas.

    Y luego permitieron que los hombres habitaran su

    morada

    La milpa floreció entre la montaña, los niños jugaron

    con la luna,

    los dioses decidieron instalar el paraíso en el Ixcán.

     

    Los árboles espiaban su belleza reflejada en el Chixoy,

    los pájaros cantaban sus romances y hasta el sol

    trataban de elevarse.

    La tierra bondadosa era la madre de la espina y de la flor

     

    Pero un día llegaron los hombres del fuego y la guerra,

    quemaron la milpa, regaron con sangre la tierra.

    Los hombres y las mujeres dejaron su hogar

    y hacia el amargo exilio hubo que marchar.

     

    Los dioses abandonaron su paraíso, todo cuanto estaba

    hecho se deshizo,

    los días de la alegría quedaron atrás, la muerte se hizo

    dueña del Ixcán.

     

    Los montes conocieron la furia del señor de Xibalbá,

    los gritos de la bomba y la metralla tronaron en la selva

    noche y día,

    el viento era el gemido moribundo de la selva

    desgarrada

    Las aguas del Xalbal corrieron rojas, las nubes se tiñeron

    de cenizas,

    los montes conocieron la furia del señor de Xibalbá.

     

    La risa de la selva fue tomada prisionera y torturada,

    bajo el polvo de todos los caminos brotaron

    cementerios clandestinos.

    El cielo lloró sangre lamentando el genocidio del amor.

     

    Pero más poderosa que el odio, la guerra y la saña

    fue la voz del corazón de la montaña

    y aquellos que un día lejano debieron marchar

    a casa decidieron regresar.

     

    La furia del pueblo libre y organizado fue como la fuerza

    de cien mil tornados

    y quienes les aplastaron con su bota vieron que su

    fuerza había quedado rota.

    Luego de la noche fría y despiadada se vino el gozo de la

    madrugada

    ¡La muerte y el dolor no volverán a pasear por las

    montañas del Ixcán!

     

    Categories

  • Recuerdo de Luz

    before-dawn

     

    Amado recuerdo……

    Siempre presente, palpitante,

    como velo de tiempo, imerso en un mundo de amor.

    Danza de sueños en colorido misterioso.

    Corazòn que palpita, hacièndo posible la vida

    pequeña intensidad grandiosa!

    Estrella del firmamento, luz que penetra en el sentir

    guìa primaveral.

    Magia eres, alegrìa, total claridad,

    eres el eterno nèctar de amor.

    Categories

  • Fuerza Divina

    estrelas

     

    Danza de estrellas con tiritar de luz

    envolviendo al universo, la madre Tierra

    y hasta al padre Sol……

    viene flotando su energìa nebulosa, encantada

    detràs del planeta,

    surgiendo como torbellino la vida

    y el èter de Amor.

    Categories

  • Zotz – Murcièlago

    nubes-fuego-1024x1024

     

    El murcièlago se relaciona con la obscuridad, el misterio, lo desconocido. Con la muerte y los sacrificios ofrecidos a los Dioses. Con el equilibrio y el don de la fertilidad y de la procreaciòn. Existen diferentes variedades de murcièlagos incluyendo a uno que exclusivamente se alimenta del nèctar y polen de las flores. Zotz se identifica  con la energìa del jaguar. Los escribas mayas por intermedio de este quiròptero, se lograron identificar con el inframundo, conociendo los designios de los Dioses. Zotz es el emisario de ellos  y tiene el poder de la sanaciòn de cualquier enfermedad pero tambièn para cortar el hilo plateado que une al cuerpo y al alma. Su nombre ha sido utilizado para poblaciones y  perìodos calendàricos.

     

    (Fuente de diversa bibliografìa)

    Categories

  • Bacabob

    samula_003_jpg_1

     

    En el idioma Maya yucateco la definiciòn Bacab es singular y Bacabob es plural.

    Bacabob  es el nombre de las cuatro deidades de la cultura Maya; hijos del Dios creador  Itzamna y de la Diosa Ixchel Yaax, ( Diosa de la salud) viven en el interior de la tierra y en el agua. Su principal funciòn es la de sostener el firmamento. Representan a  los cargadores del año.  Siendo hermanos se les asocia con los cuatro Chaaks o divinidades de la lluvia y con los cuatro Pauahtuns divinidades del viento, unidos estrechamente con los puntos cardinales. Cada uno dictaminò un punto cardinal y està asociado a un dìa de los cuatro dìas anteriores al final de año.

    Sus nombres son:

    Zac- cimi, norte -color blanco

    Hobnil, sur – color amarillo

    Hosan-Ek, oeste – color negro

    Cantzicnal, este – color rojo.

    Cada Bacab posee un amuleto de identidad, una caparazòn de tortuga, una tela de araña y dos diferentes clases de conchas.

    Desde que se les denomino a los Bacabob patronos de los cuatro ultimos dìas del año, cobraron importancia en las ceremonias. Se les consulta sobre las cosechas, clima, salud de las abejas, pues ellos son los protectores y fundadores de la apicultura. Ademàs se les invoca en rituales de sanaciòn, existiendo directamente el ritual de los Bacabob.

    Como su tarea es la de sostener el firmamento estan representados como hombres  ancianos cargando al cielo – dragòn. Pueden tambièn aparecer portando una concha o una tortuga.

    En la iconografìa maya clàsica aparecen en situaciones arquetìpicas, acarreando un trono o el techo de una construcciòn, llevando la tierra a cuestas, en el retorno a la vida de algùn Dios Maya, o  escondidos en conchas.

    En la ciudad Maya Chichèn Itzà hay muchas representaciones artìsticas de los Bacabob. Sobre todo en las columnas de los templos. Vestidos con un taparrabo de forma ovalada y como venerables ancianos de barba hasta la cintura.

     

    Datos tomados de la Enciclopedia libre.(Wikipedia)

    Categories

  • Comprender El Cosmos y Amar la Naturaleza

    vision-statement_38235610_std

     

    Autor invitado: Daniel Matul Morales

     

    En este sentido es viable considerar que el cambio de ADN cósmico, probablemente, generará la transformación de la conciencia humana y la activación de nuestra metamorfosis. Según la sabiduría ancestral, esta especie de evolución podrá conseguirse en aquellos seres que aspiran a la creación y cultivo de su propia zona nula. Cero en miedos y búsqueda de paz interior.

    Lo ideal sería que el ser humano se atreviera a sintonizar con estos cambios de polaridad cósmica, en el sentido de contribuir a invertir su propia polaridad, por cuanto esta mutación de polaridad se encuentra relacionada con los valores del espíritu, y no con el deseo apuntando a la búsqueda del poder, la fama y el dinero, gloria de la mediocridad.

    “Para mantenernos sanos es necesario comprender el cosmos, amar la naturaleza y sentirnos parte del universo”, advierte nuestra ancianidad.

    Ciertamente, ahora mismo, los cambios dentro de la Tierra están afectando los patrones de sueño, las relaciones, la habilidad para regular el sistema inmune y la percepción del tiempo.

    Aunque no lo sepamos, estamos incursos en un proceso iniciado hace, poco más o menos, unos 2,000 años, como preparación para aceptar cambios tremendos dentro del cuerpo, según se ve el cambio ya lo estamos experimentando: Migrañas, dolores de cabeza, cansancio, depresiones. . .

    . . .Sensaciones eléctricas en los miembros y la columna vertebral; calambres en el sistema muscular; síntomas parecidos a la gripe; sueños intensos.

    Todo esto, es posible, este siendo ocasionado por los cambios que están tomando lugar en la Tierra ahora. El cuerpo humano se está volviendo más sensible como resultado de las nuevas vibraciones.

    El cuerpo físico ya comenzó a cambiar, probablemente dicen los abuelos ya está en proceso un nuevo cuerpo de luz. Nuestro ADN está siendo modificado desde el Universo.

    El cambio, virtualmente, provocará la emergencia de grandes habilidades intuitivas y curativas. Cada año, esto se incrementara diez veces. Los ojos se volverán como de gato para poder ajustarse a la nueva atmósfera y a la luz.

    ¿Quién Sabe?

    ¡Que aclare!

    ¡Que amanezca!

    ¡No habrá Gloria ni grandeza

    hasta que se forme

    la humanidad real!

    La humanidad verdadera:

    Halach Winic.

    Pop Wuj Libro Sagrado Maya.

    Categories

Paginas:123456789101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748495051525354555657585960616263646566676869707172737475767778798081828384858687888990919293949596979899100101102103104105106107108109110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148