estela68
-
Silencio Cerca de una Piedra Antigua
Autor Invitado: Rosario Castellanos
Estoy aquí, sentada, con todas mis palabras
como con una cesta de fruta verde, intactas.
Los fragmentos
de mil dioses antiguos derribados
se buscan por mi sangre, se aprisionan, queriendo
recomponer su estatua.
De las bocas destruidas
quiere subir hasta mi boca un canto,
un olor de resinas quemadas, algún gesto
de misteriosa roca trabajada.
Pero soy el olvido, la traición,
el caracol que no guardó del mar
ni el eco de la más pequeña ola.
Y no miro los templos sumergidos;
sólo miro los árboles que encima de las ruinas
mueven su vasta sombra, muerden con dientes ácidos
el viento cuando pasa.
Y los signos se cierran bajo mis ojos como
la flor bajo los dedos torpísimos de un ciego.
Pero yo sé: detrás
de mi cuerpo otro cuerpo se agazapa,
y alrededor de mí muchas respiraciones
cruzan furtivamente
como los animales nocturnos en la selva.
Yo sé, en algún lugar,
lo mismo
que en el desierto cactus,
un constelado corazón de espinas
está aguardando un hombre como el cactus la lluvia.
Pero yo no conozco más que ciertas palabras
en el idioma o lápida
bajo el que sepultaron vivo a mi antepasado. -
Mi Rostro
Tomado de Aqajtzij (Palabramiel).
En el agua veo mi rostro.
No éste que ves.
El agua no es espejo.
Mi puro yo
está más allá
de lo que soy -
Las Lucièrnagas
Autor Invitado: Humberto Ak‘abal
Las lucièrnagas son estrellas que bajaron del cielo
y las estrellas son lucièrnagas que no pudieron bajar.
Apagan y encienden sus ocotìos, para que les dure toda la noche.
-
Llora El Fogòn
Autor Invitado: Briceida Cuevas Cob
El fogón me cuenta su historia.
Su aliento golpea mi rostro.
Me enseña sus heridas,
rostro chamuscado,
cenizas moribundas,
la deformidad de sus llamas.
Ardo en su angustia.En silencio
le concedo mis ojos para que llore.
-
Pelota de Voz
Autor Invitado: Briceida Cuevas Cob
Al pozo no le gusta que le tires piedras.
Lastimas su quietud.
Ese juego no le agrada.
Si quieres jugar con él,
haz de tu voz una pelota,
arrójala,
verás que te la devuelve. -
La Ceiba
Kiwujil ri Xalija’, Maya’ Wuj, 2018
Nos dijeron, » De la ceiba que encontramos en el camino hicimos nuestro bastòn. Lo trajimos desde la entrada a Tulan. Por este emblema nos llamamos Kaqchikeles; somos la naciòn de la ceiba, vosotros hijos nuestros»
-
Invocación al sol
Dáme siempre mi cielo azul,
hombre antiguo de rostro iluminado.
Dáme una y otra vez mi nube blanca,
alma vieja de cabeza encendida.
Dáme siempre tu dorado abrigo,
gran cuchillo de oro por quien
sobre la tierra estamos parados. -
Canción
Muchas flores bellas,
rojas, azules, amarillas.
Decimos a las muchachas:
«Vamos a pasear entre las flores».
El viento llega y mece las flores.
Las muchachas, cuando danzan, son como ellas.
Unas flores son grandes, son abiertas,
otras son florecitas pequeñitas.
Los pájaros aman al sol y a las estrellas.
El olor de las flores es muy dulce.
Las muchachas son más dulces que las flores. -
Grandeza del Poeta
Autor Invitado: YaocuicatlFlores forman un cerco
en el recinto de musgos acuático,
en el recinto de mariposas.
La tierra está matizada.Se difunde tu canto, se difunde tu palabra.
Sólo retumba allí y repercute.Múltiples son tus rojas mariposas:
en medio de mariposas estás y hablas. -
Juventud
Lo que mejor sienta a la juventud es la modestia, el pudor, el amor a la templanza, y la justicia. Tales son las virtudes que deben formar su carácter
Paginas:<123456789101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748495051525354555657585960616263646566676869707172737475767778798081828384858687888990919293949596979899100101102103104105106107108109110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148>