estela68
-
Fuego
Eres fuego que habla
llama naranja amarilla que cuenta
susurra, chisporrotea y comenta
de viajes ya idos, de tiempos vividos
en la esfera del viento.
Callado, eterno, sin lamento
brillante al rojo candente
presente en el pensamiento
del humano completo
de actuar cauteloso.
Olfateas el ir y venir, del caer de las hojas.
Fuego que hablas
fuego que callas
cuèntame a mi los presagios,
tu andar en el mundo de sabios
enseñame el mirar sombrìo, inocente
de este ente, de aquel espìritu ilusionado
de aquel niño……niño enamorado.
-
Valores Mayas
Existen valores que nacen del eje de la espiritualidad maya. Estos valores se muestran en las actitudes y comportamientos personales, es propiamente una forma, un estilo de vida que nos crea buenas relaciones satisfactorias, con nosotros mismos, familia y comunidad.
La comunidad es el apoyo y sosten, cuando se presentan dificultades a todo nivel.
El reconocimiento a las personas que nacen ya con un don al servicio de los demàs, es una forma de respeto, motivando a la responsabilidad de estas personas en la vida comunitaria.Ellos orientan espiritualmente al mismo tiempo desarrollan su trabajo dentro de una rutina normal, para sotener a su familia.
Cada ser humano trae sus aptitudes, sus facultades al nacer y durante toda su vida tiene determinadas oportunidades, opciones y decisiones.
Lo anterior lo hace participe activo en la solucion de las necesidades y conflictos de su propio grupo y puede transmitir conocimientos para orientar a los seres humanos.
El agradecimiento es una valor central e importante. Agradecer el sol, la lluvia, la tarde, la noche. Consejos, saludos, reuniones familiares y de grupo.
En si al agradecer se esta creando automaticamente la uniòn y la solidaridad. Esto hace fuerte como un roble la autoestima y la humildad cobra su fuerza, transformandose en dignidad. Crea nuevos àmbitos de desarrollo, estimulando la esperanza y la fe.
El sentido comunitario rige la vida maya y se manifiesta en el trabajo de la agricultura, en el àmbito ceremonial, es una cinta invisible, fuerte y simbòlica.
La comunidad es como un imàn que siempre atrae, que rige, que nos recuerda un origen: Nuestra identidad.
La armonìa alimenta, es una energìa creadora de gran importancia y se aprende desde muy temprana edad, este aprendizaje se refuerza y se solidariza conforme nuestra relaciòn y participaciòn con los demàs.
El dìàlogo es la base para la soluciòn de cualquier prueba o conflicto.El mayor ejemplo es que a pesar de tantas presiones de fuerza mayor externas, las comunidades mayas no han perdido los mecanismos para enfrentar y resolver sus propios asuntos.
El respeto a los mayores es el reconocimiento a una autoridad moral y espiritual. Pues ellos son los portadores del conocimiento y de la sabiduria. Los ancianos ocupan por esa razòn cargos de mucha responsabilidad que influyen en la vida social y polìtica de la comunidad.
Las personas mayores sirven durante años a su comunidad fielmente y ocupan puestos principales, centrales de autoridad y respeto. Asì que ellos no son una carga como en los paìses desarrollados, industrializados, sino por el contrario son necesitados como guìas espirituales, por su experiencia y conocimiento.
El inclinar la cabeza, besar la mano de la persona mayor, empleo de un tono dulce y suave de la voz. Ademàs una actitud obsequiosa , amorosa es una forma de mostrar respeto, a nuestros ancianos.
-
Ceremonia Maya
Es un ritual de la espiritualidad maya. Es un medio de acercarse al ser supremo, formador y creador, para saturarse del manantial de energìa positiva, renovar o tranformar especialmente las energìas negativas.
Se pide por la salud, bienestar trabajo, iluminaciòn y sabidurìa.
Se ejecutan en la naturaleza, cerros o barrancos , lagunas quebradas de los rìos, en las antiguas ciudades mayas , en la casa de los sacerdotes y a estos espacios se les denomina altares.
En los altares se concentran todas las energìas sagradas, son entregadas a las manos del hombre, siendo un punto central donde es posible influir sobre el cosmos.
Para la realizaciòn de las ceremonias se utilizan productos de la naturaleza, azùcar, miel, copal, candelas de colores, incienso, agua de florida, romero, flores, licor, agua, pan, chocolate, Etc.
Depende de la peticiòn se pueden incluir, pollos o palomas para un sacrificio sagrado.
El sacerdote maya invoca el espìritu de los dìas, de los antepasados, de los rìos, volcanes, cerros y otros elementos màs.
En la època actual, surgen de nuevo a la luz del conocimiento las pràcticas ceremoniales mayas, que siempre fueron practicadas en secreto debido al poco entendimiento y tolerancia por parte de quienes desconocen tales celebraciones.
-
Hàbitos propios de la Cultura Maya
La naturaleza es el eje del cual depende nuestra vida, no debe ser herido con el desequilibrio de sus elementos y funciones.Por lo tanto siempre se le pedirà permiso al ejecutar nuestras actividades diarias como cumplimiento de respeto y armonìa.Al cortar un àrbol, al tomar agua de los manantiales y rìos, al cazar animales, al usar las herramientas para el trabajo cotidiano, al usar nuestras cosas en la elaboracion de los alimentos, al juntar el fuego, cocer el sagrado grano del maìz y para todo tipo de actividades, se necesita el consentimiento del formador.
- Pedir por la armonìa, bienestar de todos los que forman parte de la comunidad, autoridades,familiares y personas que estan cerca y lejos.Practicàndose la ayuda mutua para el cumplimiento del principio de unidad.Compartiendo, intercambiando. Alcanzando la paz necesaria para el balance del cuerpo y espiritu.
- Los fenòmenos que provoca el mismo ser humano, como exceso o escaces de lluvia, buena o mala cosecha, la influencia de los astros en la vida de los seres vivos, se comprenden como bendiciones o llamados de atenciòn. Llamada de atenciòn por haber faltado a algùn principio de la cosmovisiòn.
- Colocar ofrendas de agradecimiento, como los primeros frutos, verduras de una cosecha, en los lugares sagrados.
- Reconocer las cualidades de las personas que llevan cargos de lìderes en la comunidad, autoridades o que realizan determinadas funciones dentro del grupo ètnico.Todo lo anterior tomando como base, el dìa del nacimiento, segùn el calendario.
- Respeto màximo a las personas mayores, por experiencia y edad.
- Reconocimiento del valor de la mujer como complemento del hombre. De hecho respetando a la mujer se respeta, las costumbres y el arte en sus diversas expresiones.
-
No Comprendo
Te vì sin ganas de entender
sin ningùn deseo de creer
dominado por la nube del reproche
queriendo herirme abruptamente.
No existe sentido alguno
para que nuestro amor termine
para que nuestra vida se esfume
en la rutina del siempre, del todo y la nada.
Quiero volver contigo
juntos solos en la mitad del tiempo
en el centro del refugio del calor de tu mirada
porque sin tì y sin mì, este amor se muere.
No importa si conviene o si lo juzga lo humano
quiero que repitas que me quieres como yo te quiero
jamàs creas de los demàs que no te entiendo
pues eres lo ùnico, lo primero, la mitad del cielo
lo azulado del alba, la espuma de mar
eres el todo……. toda mi esperanza.
-
Tu gran Cariño
Y tu aroma matizò la aurora
penetrò en mi alma…..
se quedò conmigo
y aunque tu te haz ido
aun las ansias acompañan mi camino
al pensar……
estar a la sombra de tu abrigo.
El calor que tu me haz dado
se esfumò muy pronto
convirtièndote en la nada.
Solo el aroma se ha quedado
y el perfume de las flores
esas flores del salvaje campo
que cada amanecer admiro
a la luz traviesa y fugaz de la luna.
Tu rostro es de sueño y de cielo
al cual como siempre; yo adoro
pero llorando ahora te imploro
quedate un instante conmigo
a mi lado, cerquita como un suspiro
donde nadie lo sepa, donde nadie lo mire
porque tu aroma es secreto
porque tu aroma es sincero
es de hielo y de fuego.
-
El Color de la Vida
Es tu voz
es tu rostro
tu sentir
lo tuyo, lo nuestro, lo mìo
el centro de tu ser
la presencia del dìa
hecho miel, hecho aroma
hecho poesìa.
Tus ojos, tus labios
luceros, deseos, secretos
alegrìas, nostalgias
caprichos sin realizaciòn.
Tus pasos; presencia de àrbol
con fuerza y raìces
de tierras queridas y dìas soleados.
Te amo asì de sencillo
con la compañia de mi corazòn sincero
y la musica perfecta para la locura
guitarra de fràgiles sonidos
que suave traspaza este sentimiento mìo
con el soneto dulce, màgico
porque estàs de nuevo
aqui conmigo……….
-
Dònde?
Dònde està tu mirar sombrìo,
sereno, a la luz del alba?
Dònde, tu sonrisa alegre, contagiosa
al calor de tus brillantes ojos?
Te amo!
Mi confesiòn eterna, te extraña
a la luz del candil de los recuerdos.
Solo puedo verte al atardecer
en medio de las sombras…….
mis brazos estan frìos
de no poder eternizarte
te quise ayer,
te quiero hoy
mañana y siempre
-
Vos
Sos ese viento frìo, travieso atrevido
que revuelve con sus manos mi cabello
en una soleada tarde de verano.
Tarde exquisita, solitaria
en compañia del sol de la plegaria.
Quemas mi piel con tus cantares
como una madrugada nacida de sueños
sueños nacidos de la nada
sueños nacidos de la aurora
del mar de la añoranza
remotos momentos de esperanza.
Sos orilla de mar, sos arena , sos sal
con blanca, nìtida espuma
de oleaje suave y salvaje
de olas inmensas, redondas y fuertes
de playa surgida en la inmensidad del cielo.
Sos anillo de marcadas esperanzas
delicadas muestras admirables,
energìa pura ascendente
en el nivel del èxtasis
de fascinaciòn y fantasìa.
-
Tù
Aroma perfecto, fresco aroma
de pètalo de rosa.
Perfume tu cuerpo
tiempo incierto
oculto, obscuro
en la nota del recuerdo.
Voz suave, delicada
que acaricia mis oìdos
y alimenta pensamientos.
Sonora nota de garganta
de miel y de dulzura,
pregunta sin respuesta
que flota en el aire.
presencia; un murmullo lejano, suave
de cosas presentes
y mi corazòn se llena en mi pecho
con el sol del alba
para iluminar el camino
aùn el sendero estrecho
por falta de aliento, por falta de vida
del amor puro, el silencio y su brillo
Paginas:<123456789101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748495051525354555657585960616263646566676869707172737475767778798081828384858687888990919293949596979899100101102103104105106107108109110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148>