estela68
-
Guatemala Bordando Primavera
Definitivamente la època Maya, colonial y el tiempo moderno globalizado, tejen la vida actual en GUATEMALA.
Zonas con espesa selva guardianes de la historia, azulados volcanes y lagos; diversidad de climas y personas, hacen que ejerza un poder fascinante; que nos hace imposible dejar de amarla.
Los descendientes mayas a pesar de estar existiendo en un mundo contrario a su cosmovisiòn, permanecen fieles a su esencia, reforzando repetidamente su identidad, con una conciencia de valores que enriquecen la seguridad en sì mismos. Conviven en su quehacer diario con la cultura ladina, resultado de la fusiòn de los originarios mayas y españoles. Ambos grupos representan al paìs (sin olvidar Xincas y Garìfonas) con el mismo ìmpetu y fuerza, no asì con los mismos derechos; ni el mismo tratamiento entre sì, trato efectuado por los mismos guatemaltecos.
Existen grandes abismos entre estos dos grupos especìficamente. Aunque no todos tienen el tiempo, ni el deseo de reflexionar para notarlo, dominados por el rencor, miedo o deseo de poder y debido a un hàbito; la costumbre convierte a cualquier tratamiento en normal.
La nueva Guatemala està emergiendo por humanos que trabajan intensivamente por el respeto mutuo, sin estar obsesionados por cosas superficiales, ni complejos; sino formando una Guatemala justa. Porque Guatemala somos todos.
Treinta y seis años de guerra concluyeron, donde la mayorìa de vìctimas fueron mayas, firmàndose la paz, pero solo para cerrar un capìtulo del pasado, sin resultados positivos para la poblaciòn necesitada.
Nace una nueva polìtica, otra cultura social, para seguir padeciendo los efectos que dejaron hace màs de cinco siglos la llegada de los conquistadores.
Para las futuras generaciones se presenta un arduo trabajo en la reconstruccion de un paìs sin sombras.
-
Madre
Tu carita morena,
Lo verde, lo intenso del cielo
y el rayo de sol, es sonrisa.
Abràzame patria para hacerme soñar,
con follaje suave de tierna esperanza
y tu toda envuelta en luz.
-
Primavera
Despertar de flores,
tierno calor de un delicado rayo solar.
Que arrulla al àrbol medio dormido,
al bosque entero con su sonido,
al alba de un sueño……..
a tu alma arropada en luz.
-
El Arte de Vivir
Vivir sumergida en el balance del abrazo de la paciencia,
para eliminar la prisa
prisa, enemiga de la vida feliz
cargada de triunfos.
-
Perspectivas
La perspectiva es el ojo, el lente de la mirada, que se abre hacia nuevas alternativas.
Ampliamente vè la posibilidad de nuevos horizontes; dàndole poca importancia a las ambiciones de poder.
Es una visiòn poco entendible para el intelecto, no asì para el hermoso arte de vivir.
-
Presencia
En el laberinto de tu mirada
nace un suave pètalo de nostalgia.
Como tu sombra junto al rìo,
a varias nubes de distancia.
Alumbra la brisa un sol apagado;
los recuerdos, la penumbra del pasado.
-
Chaak
Ternura infinita son las làgrimas,
en el rostro del Dios Chaak.
Se deslizan a la siembra, para hacerla germinar.
Surge la mazorca con sus hojas, arco iris de maìz
sus colores son los hilos y madejas
que tejen el nuevo amanecer.
-
Ventana Sobre Los Ciclos
Autor invitado: Eduardo Galeano
La gente, hecha de maìz, hace el maìz.
La gente, creada de la carne y los colores del maìz,
cava una cuna para el maìz, y lo cubre de buena tierra
y lo limpia de malas hierbas y lo riega y le habla palabras que lo quieren.
Y cuando el maìz està crecido, la gente de maìz lo muele sobre la piedra
y lo alza y lo aplaude y lo acuesta al amor del fuego y se lo come,
para que en la gente de maìz, siga el maìz caminando sin morir sobre la tierra.
-
MI AFLICCIÓN
Autor invitado: Aj Xol Ch’ok
Q’eqchi’ Maya’
Somos tan colonizados,
hasta nuestros muertos encomendamos
en las manos de un dios extranjero,
discriminador,
que impone.
Ya no encomendamos
a nuestros muertos a nuestros ancestros,
ya no creemos en que debemos volver a la tierra sagrada
para cumplir con la promesa,
un compromiso.
Solamente entregamos la carne a la tierra sagrada,
sin saber que es sagrada,
y encomendamos el espíritu de nuestros muertos
al dios extranjero.
¡lástima!
Triste,
Doloroso.
Es mi aflicción.
-
XRAHIL INCH’OOL El dolor de mi corazón
Autor invitado: Aj Xol Ch’ok
Q’eqchi’ Maya’
Ra rab’inkil
Makach’in xmay li nakaye.
Lowaqeb’ xk’ot li militar
Xmi’ xna’eb’.
Es doloroso escucharlo
Como duele lo que dices.
Que coman mierda los militares
La vagina de sus madres.
Makach’in ta chi rahilal xe’raw
Numtajenaq chi lab’al xe’xb’aanu.
Us naq nakek’eh chinnaw
Chaab’il naq jultikaq chi wu.
Sembraron mucho dolor,
Abundante maldad hicieron.
Es bueno que me lo hagan saber
Es qué bueno que yo no lo olvide.
Tinnaw,
Te’xnaw li walal ink’ajol
Hulaj kab’ej yooq resil
Sa’ jun kutank tqak’e xsutq’isinkil.
Lo debo saber,
Deben saberlo mis hijas e hijos
En el futuro seguirá siendo noticia
Algún día le daremos la vuelta.
Ra rab’inkil
Tyot’e’q aach’ool
Tchalq xtib’ aajolom
ab’an tento xseeraq’inkil.
Es doloroso oírlo,
Se te estruja el corazón
Te da dolor de cabeza
Pero es importante narrarlo.
Paginas:<123456789101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748495051525354555657585960616263646566676869707172737475767778798081828384858687888990919293949596979899100101102103104105106107108109110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148>