vida
-
Yo Sè…
Autor invitado: Francisco Lujàn
Guatemala
Yo sè que te he causado penas, es cierto,
pero tu tampoco fuiste la màs sincera,
pues me recibiste como agua en primavera
y me dejaste morir como flor en el desierto.
Devuèlveme lo que queda de mi vida,
esa que segun tù, ya esta perdida.
Esa que te dejò un poco menos de nada
disperso en la cama y sobre la almohada.
Devuèlveme lo que queda de mi vida,
y no retrases màs la inevitable partida,
porque lo que intento ser amor, murió.
No se si murió de estío, angustia o pena.
Simplemente fue màs que una condena,
un amor imperfecto que artificialmente nació.
-
Sabor
Dos sabores deleito en mi boca
el cafecito especial de mi Pueblo
y el sabor a tu vida
que enseguida se convirtiò
en la vida mìa…….
-
Abrazo Anhelado
Y…me abraza la muerte, en la mitad de mi vida
me regocijo en sus brazos y ella acaricia mi mente
en su tibio manto, todo en nìtido blanco
me regala de nuevo, silenciosamente la luz y de nuevo
la vida.
-
Observaciòn
Sumergidos, conducidos
por las palabras, por acciones
emergiendo como humo del pasado
accionando la realidad del presente
forjando amasando, torteando el futuro.
Y sigue girando la madre tierra
en su cìrculo eterno
llamando a gritos, un canto a la vida.
-
Diàlogo con un Poema
Autor invitado: B’alam Kitze
Yo:
«tu palabra me reanima,
tu presencia me vuelve a la vida,
tu sonrisa me sustenta»Ella:
«tu presencia enigmática me transforma»
Yo:
«… La más Bella Estrella del Camino del Cielo,
no sabes cuánto mi poesía te busca
y cuando no estás te busco en los Jaguares
porque allí estas;
también estas en la cintura de Orión
en los pequeños Jaguares que encuentro por aquí
Tiemblo de la emoción por hallar de nuevo a la Musa de mi Poesía
El Poema Más Pequeño del Mundo: Tú
Mi poesía eres Tú
Gracias por estar, por existir»Ella:
«creo que el atardecer te inspira aún mas»
Yo:
«Los poetas cabalgamos sobre la tormenta,
que aplacan llenos de luz tus ojos leopardos
Había dejado de escribir hasta ahorita»Ella:
«que interesante, que te deshiles de esa manera»
Yo:
«Cada una de las fibras de mi corazón recita tu nombre
Se deshila en versos»Hasta Siempre, Bello Poema, Bella Estrella…
-
Soy

Soy recipiente, vasija de barro
que guarda la luz de palabras
Soy lengua, recuerdo, que nutre la tierra
que ejecuta la danza, del grito del tiempo.
Mezclada en el viento, en un suave arrebato
aroma fresco de milpa y tierra mojada,
atizando el fuego, crepitando en llama
Soy alimento de paraje y selva.
Soy ese jarro de esperanza, tirado en la esquina del rancho
olvidado en un rincòn de añoranza
soy, luna llena de rìo, la perla redonda de lirio
vivo en medio del pecho…soy tu latido,
……. tu corazòn, soy tu vida!
-
Creaciòn del Universo

Fuè hecho el cielo y la tierra, fuè medido el cielo y la tierra
en sus àngulos, en sus 4 rincones. Asì lo ordenò el creador y formador,
Madre y Padre de la vida, el que da la respiraciòn y el pensamiento,
la que dà la luz a los hijos, el que vela por la felicidad de los pueblos,
la felicidad del linaje humano. El Sabio, el que medita en la bondad de todo lo existente
en el cielo, en la tierra, en los lagos y en el mar. (Popol Vuh, Libro sagrado de la naciòn Quichè)
-
Tradiciòn
Una casa, una medida, el equilibrio, el termino medio.Habitaciones llenas de humanos felices, felices en la preparaciòn de la vida……….Fiesta!!!
Mujeres formando los ramos con hojas, verdes obscuras y listones corintos, como los mayas ya en plan de olvido.
Ollas en el fuego, con aroma de silencio y de especies para oraciòn de la vida.
Ahora mis ojos te observan a travès de una ventana, entrando en la serenidad de tus ojos bellos, profundos, sin temor, por completo. Tu gozando de mis ojos igualmente, cerràndolos para captar màs el sentir del alma.
El ambiente huele a fiesta, hay regocijo sincero, risas y mieles combinados con el idioma del mundo, pocas palabras y luego un murmullo de una voz casi apagada:
Vamos al encuentro de la vida, al encuentro del todo en medio de la nada, que tu cabello se convierta en seda en mis manos cansadas y que te acaricie el terciopelo del viento.
Esa luz, intensa, suave, es el lucero de tus ojos negros el cual ademàs me permite contemplarte. En mi ya no hay temores y mi corazòn lo siento completo.
Tu nombre olvidado y poco nombrado, tiene colores. Eres costumbre; fuerza despiden tus notas eres una gran esperanza hecha canciòn, bendito tu nombre: tradiciòn
-
Isaura
Diminuta……..
pequeñita, suave…..como el terciopelo
como nardos, como las pequeñas violetas.
En medio de la nada
surgiò tu vida pura, perfumada
de magnolias de recuerdos.
Y cuando màs sed mi alma sentìa
cayò la gota de miel hacia el vacìo
de mi ansiada boca.
Mi pequeña niña de color canela
de cabello de azabache
y de ojos como perlas de rocio.
-
La Vida
La vida esta llena de notas tiernas inquebrantables, llena de alforjas con sorpresas que nos obligan a buscar las respuestas y a no quedarnos encerrados en nuestro mundo evitando la apertura.
La apertura es la correcta reaccion a una situacion determinada.Cuando la situacion ofrece elementos adecuados, se efectua espontaneamente. Si las circunstancias son adversas, no es sobreentendido que se llegue a realizar, sino se transforma en un escudo que nos protege de lo que creemos que es un peligro personal.
Ser persona es aprender a ser una flor en cualquier lugar. Aprender a abrirse y a cerrarse de una manera natural, respetando la naturaleza propia, pues cada uno de nosotros, tenemos distintas cualidades que nos hacen diferentes .Estar abiertos a la vida, ya que la vida nos da todo.
Cuando yo me cierro, el otro se cierra tambien. Muchas veces se interrumpe la apertura natural debido a un mecanismo de defensa, o como cuando lo tocan segun uno en lo personal, o nosotros a los demàs. A veces simplemente por torpeza, alguna herida del pasado, cansancio, tensiòn o el miedo a ciertos ambientes.
Entonces buscando soluciones para crecer y ser mas felices, tenemos que empezarnos a preguntar:
Que me cierra con quien o porque me cierro?
Luego es de gran ayuda, el poder, el querer hacer una cosa y la mentalidad de ejecutarlo; motivandonos a vencer los obstàculos de las cosas nuevas que se nos presentan.
En resumen la apertura es una de las raìces que alimentan la identidad.







